corazones arcade

‘Una partida más y me acuesto’, desde las arcade a la realidad virtual

El escritor y guionista Guillermo Tato acaba de publicar ‘Una partida más y me acuesto’, un viaje en el tiempo en toda la regla para los gamers de los 80 y 90. De una manera súper visual -es como un álbum de recortes, en el que cada uno es un recuerdo- repasa la historia de los videojuegos desde los salones recreativos con máquinas arcade hasta los ordenadores personales con cascos de realidad virtual. MiArcade ha hablado con él.

guillermo tato

¿Quién debería leer ‘Una partida más y me acuesto’?

Toda aquella persona que quiera recordar lo que implicaba jugar con ordenadores, consolas y recreativas en los ochenta y los noventa. Y también los que tengan curiosidad por descubrir ese mundo.

¿Qué se va a encontrar?

Ante todo un cúmulo de anécdotas que reconocerá al instante, junto con unas fotos estupendas de juegos y aparatos de aquellos tiempos. Es como un viaje en el tiempo convertido en texto.

«Volver a esos tiempos nos devuelve bastante serenidad y calma»

Series como Stranger Things, ferias de videojuegos retro, remakes de pelis ochenteras…¿por qué crees que lo retro vuelve y que la nostalgia vende tanto?

Creo que porque vivimos en un tiempo muy convulso, donde la novedad de hoy al día siguiente es ya algo pasado. Hay cambios casi diarios e innovaciones que solo podíamos soñar cuando éramos pequeños. Volver a esos tiempos nos devuelve bastante serenidad y calma. Y además, con el paso del tiempo, valoramos muchas cosas de otra forma, las podemos interpretar mucho mejor.

¿Es que lo ochentero y noventero molaba más o es que «cualquier tiempo pasado fue mejor»?

No es que fuera mejor, pero generan muchas emociones puras relacionadas con los tiempos en los que estábamos aprendiendo a ser personas. Es una relación muy personal que no solo tiene que ver con los productos en sí, sino en cómo nos relacionábamos con ellos y como marcaban nuestro día a día. Eso también he querido meterlo en el libro.

«Hay un factor muy importante en lo retro que es estar en contacto con la máquina»

¿Entre las máquinas recreativas de tu primer capítulo y los videojuegos actuales, con qué te quedas?

Según el momento. Para partidas más intensas que requieran más tiempo y mayor curva de aprendizaje me quedo con los actuales. Si quiero un ratito de diversión pura me quedo con las recreativas sin dudarlo.

¿Y entre los diferentes complementos: te gustaban más las pistolas, los volantes, las motos…?

Creo que las pistolas eran las más espectaculares y las que mejor funcionaban. De todas formas, lo digo porque nunca he tenido un volante realmente bueno. Porque creo que me tiraría más (si no fueran tan endemoniadamente caros).

¿Eras más de Ryu o Ken?

Yo soy de Ken. Al igual que era más de Van Damme que de Bruce Lee o Jackie Chan. Siempre me atrajo más su inocente rebeldía juvenil.

«Para un ratito de diversión pura me quedo con las recreativas»

No es lo mismo jugar con una máquina recreativa que con una videoconsola o un móvil, ¿no?

Para nada. Al fin y al cabo hay un factor muy importante en lo retro que es estar en contacto con la máquina. Piensa que había recreativas muy especiales, con disposiciones de botones concretas, joysticks mejores o peores… Si lo pudiéramos comparar con la música me arriesgaría a decir que son como los vinilos, jugar a uno auténtico produce sensaciones muy genuinas.

guillermo tato2

¿Por qué las sensaciones son diferentes?

Ten en cuenta que en especial en los ochenta el hardware tenía una importancia tremenda. Hoy en día los móviles son todos iguales en esencia (pantalla más o menos grande, pero solo de cristal y algún botón contado). Pero en aquellos años cada fabricante de hardware hacía obras únicas, muchas de ellas maravillosa (y eso incluye algunas consolas poco conocidas, como la Vectrex, por ejemplo).

Ya no existen salas recreativas como las de antes, ¿deberían volver?

No creo que tengan que volver porque sí. Al fin y al cabo eran lugares donde poder jugar a cosas que no tenías en casa por el tremendo coste que habría supuesto. Hoy en día la tecnología se ha democratizado más, y eso siempre es bueno. Cualquier puede tener, por ejemplo, un casco de Realidad Virtual sin que nos volvamos locos en cuanto a su coste.

Como guionista, ¿de qué videojuego o personaje harías una peli?

Creo que J.J.Abrams lo anunciará en breve, pero Portal sería una película excelente. Y también The Secret of Monkey Island o Maniac Mansion.

¿Sigues jugando a videojuegos?

Sí, estoy dándole caña a Mafia 3, Overwatch y Dark Souls 3 siempre que tengo un rato libre.

¿Con tu hijo?

Me gusta jugar con él o, por lo menos, ver cómo aprende a jugar a clásicos como Super Mario. Es como volver a redescubrir la magia de esta industria.

Él y los chavales de su edad no han conocido las máquinas recreativas, ¿se pierden mucho?

Siempre se pierden algo, claro. Pero también nos perdimos nosotros cosas que tienen ellos hoy en día, como la implementación total del juego online, los e-sports o Steam. Ya me habría gustado de pequeño haber podido disfrutar de todo eso.

¿Crees que deberían tener la oportunidad de vivirlo?

Eso seguro. Ser conscientes de dónde viene el mundo videojuego para poderlo entender mejor. Como ver cine mudo o en blanco y negro si te gusta el cine. Me parece esencial, por lo menos, tener algún contacto con el que poder entender cómo se jugaba en esa época. Eso o leerte mi libro 🙂

¿Te ha gustado?
Compártelo...

Cubos miarcade

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
BOLETÍN

newsletter

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS

Curiosidades
Moisés

Máquinas de videojuegos: El mejor recurso para potenciar tu diversión

  Las máquinas de videojuegos, son una fascinante amalgama de tecnología y entretenimiento, abarcan una amplia gama de dispositivos electrónicos diseñados exclusivamente para la ejecución y disfrute de videojuegos. Desde las clásicas y nostálgicas máquinas arcade hasta las vanguardistas consolas de videojuegos, estas plataformas han experimentado una notable evolución a

Seguir leyendo »
patrocinados
Moisés

¿Cuál es la mejor Pandora Box?

El tiempo pasa extremadamente rápido y si eres de los que ya tiene cierta edad, seguro que aún recuerdas todas esas horas que pasabas en los recreativos de tu barrio. Realmente pasar allí una tarde podía ser bastante caro, pero en la actualidad los salones de juego arcade como tal,

Seguir leyendo »
MiArcade
Moisés

La venta de máquinas recreativas arcade, al alcance de todos

La venta de máquinas recreativas arcade significa cumplir sueños. En MiArcade conseguimos, a través de nuestras recreativas, hacer a los usuarios viajar en el tiempo. Que vuelvan a vivir esos momentos tan divertidos de su infancia y adolescencia, que ahora recuerdan con tanta nostalgia. Y pueden hacerlo comprando o alquilando una

Seguir leyendo »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×