corazones arcade
juegos de coches arcade

Los juegos de coches arcade más míticos

Un nuevo videojuego de carreras está a punto de ver la luz. Se llama Horizon Chase Turbo y primero saldrá para PS4 y PC y después para Switch y XBOX One. Ya sabéis que nosotros no somos de títulos actuales, pero si es un homenaje a grandes clásicos, ¡nos encanta! Y éste es el caso, así que nos ha parecido la excusa perfecta para recordar los mejores juegos de coches arcade de la historia.

Un tributo a Rush, Outrun, Top Gear y Lotus Turbo Challenge

Estos son los juegos que Aquiris Game Studio ha querido recordar en su nuevo título. Pero como en MiArcade no somos de mojarnos mucho, os vamos a hablar de todos sin desvelar cuál es nuestro favorito -aunque se nos ve el plumero y hay uno que tiene su propio artículo en nuestro blog-.

Outrun

juegos de coches arcade outrun 1024x576 1

El clásico de los clásicos. La gran revolución de los juegos de coches arcade allá por los años 80. ¿Recuerdas la primera vez que viste un simulador de coches en los recreativos del barrio? ¡Como olvidarlo! Vale, puede que el Outrun al que jugabas tú fuera el modelo básico, pero el volante lo tenía y, con él, la sensación de conducir de verdad, ¡una auténtica pasada! Y a eso hay que añadir que podías elegir la música que escuchar en el coche. Ésa era la principal novedad, y mayor pìjada, de este juego de coches arcade.

Lotus Turbo Challenge

El primero de la trilogía de los videojuegos basados en los coches de la marca Lotus, que vió la luz en 1990 para diferentes ordenadores personales. Las dos siguientes entregas fueron adaptadas también para consolas como Megadrive. Tenía circuitos ficticios diferentes y ficticios también eran los pilotos por falta de licencias, pero sí se basaban en corredores reales de Fórmula 1 de la época. Lo mejor de este juego de coches: la doble pantalla, la “casi” tridimensionalidad del vehículo y la sensación de velocidad, gracias a estas dos características.

Top Gear para SNES

juegos de coches arcade topgear 1024x576 1

“De aquellos barros…” Pues eso, Top Gear fue creado con la base de la trilogía de Lotus y, de hecho, por el mismo equipo. El motivo: que la empresa Kemco quería un juego de carreras exclusivo para SNES. Y los padres de los títulos de Lotus introdujeron un montón de detalles que hicieron más realista el juego: se podría elegir nombre, la configuración de los botones y si veíamos nuestra velocidad en millas o kilómetros por hora.

Rush

juegos de coches arcade rush 1024x576 1

Si Outrun fue el gran juego de coches arcade de los 80, la saga Rush lo fue en los 90. San Francisco Rush fue el primer videojuego en ver la luz, en 1996, para máquinas arcade y luego se hicieron versiones para Nintendo 64 y Play Station. También se quiso adaptar a Game Boy Color, pero no fue posible. El primero tenía tres pistas de San Francisco y cuatro coches para elegir, el segundo tenía cuatro -incluyendo la isla de Alcatraz- y añadía otros cuatro coches nuevos y el tercero era una adaptación -a mejor, claro, con opción multijugador- del segundo.

Los primeros juegos de coches arcade

Los cuatro de los que os hemos hablado están muy bien, pero antes hubo grandes títulos de juegos de coches arcade sin los que la historia de los videojuegos no sería lo mismo. A continuación os recordamos algunos de los más conocidos.

Pole Position (1982)

juegos de coches arcade pole position e1524057503368

Destacamos el año porque, claro, no es lo mismo hacer un videojuego de carreras ahora que hace 36 años. Sobre todo, con grandes novedades como la visión del coche en perspectiva, cosa que hoy en día hacen todos los simuladores, pero en un día no. Por eso, podemos decir que Pole Position sentó las bases para los juegos de coches tal y como los conocemos hoy en día. Bueno, por eso, y por más cosas: mostraba el primer circuito real en un videojuego, utilizaba las clasificaciones de tiempo para jugar y la incorporación de patrocinadores para hacer el circuito más real.

Test Drive (1987)

Una saga de juegos de coches arcade que perdura en la memoria de todos los treintañeros y cuarentones que se pasaron horas en los recreativos. El primer título salió al mercado en 1987 y, desde entonces, han ido saliendo muchísimos hasta los años 2000 pero en MiArcade, como siempre, nos quedamos con los de los ochenta. Con el primero, por ser el primero y por respeto pero, en realidad, era muy básico. A nosotros nos gusta más el segundo, el Test Drive 2: The Duel, por la evolución. A la idea inicial de conducir contra reloj esquivando el tráfico y la policía, que ya de por sí molaba, la segunda entrega de Test Drive incluía la opción de jugar contra el ordenador y, además, añadió un montón de escenarios y peligros.

Super Off Road (1989)

juegos de coches arcade super off road 1024x576 1

Uno de los grandes juegos de coches arcade multijugador de la época. Y no era de carreras normales, si no de carreras de 4×4. En total, de tres, el máximo número de jugadores, salvo en la versión para NES que permitía 4. Entre las cosas más divertidas, poder planificar los adelantamientos al ver el trazado completo, e ir mejorando nuestro coche con el dinero que vamos ganando con las carreras.

¿Y tú? ¿Cuál era tu juego de coches arcade favorito?

¿Te ha gustado?
Compártelo...

Cubos miarcade

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
BOLETÍN

newsletter

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS

Curiosidades
Moisés

Máquinas recreativas antiguas: las primeras arcade

Cuando hablamos de máquinas recreativas antiguas, la mayoría pensamos en los 80 y 90, en Space Invaders, Pac-Man y Tetris. Pero la historia de las arcade empezó mucho antes. Incluso antes que Pong, considerado el origen de los videojuegos tal y como los conocemos hoy en día. Años antes pasaron

Seguir leyendo »
stranger-things
Curiosidades
Moisés

Los juegos de maquinitas que salen en Stranger Things

Si hay algo que los nostálgicos hemos agradecido en los últimos años ha sido el reestreno de pelis de los 80, la resurrección de juegos de maquinitas como las de MiArcade, la redifusión de series míticas y la creación de nuevos contenidos con esa estética ochentera que tanto nos gusta.

Seguir leyendo »

3 respuestas

  1. Me parece mentira que no hayáis nombrado Super Sprint (y sus secuelas) de Atari en vez de Super Off Road. A mi modo de ver el juego que yo comento es mucho mas conocido y original, de hecho creo que fue el primero de su género

  2. Para mí, el mejor juego arcade de autos, es también uno de los mas antiguos, y sin embargo creo que, incluso los modernos juegos, que tienen tsntas opciones distintivas, aún no lo han logrado superar.
    Es más. uno de los que lo Intentó imitar, solo lo superó en permanencia por estar apoyado por una empresa más competitiva, pero no logró equiparar ni su original despliegue de novedades ni la gran creatividad que mostraron sus diseñadores de Taito y hoy sigue siendo el único que descollo cin sus propias y exclusivas ventajas.
    Es que el juego «Burning rubber» ya que de el hablo, no solo fue genial, innovador y revolucionario, sino que además es bastante mas añoso que otros juegosde autos mas modernos, ( es que la marca japonesa Taito lo creó entre los años 1979 y 1982, por lo que recuerdo, aproximadamente)
    Y aún así los que salieron luego, y por mas de una década ni siquiera le llegaron a los talones.
    El juego » Monaco Gp» es una imitación bastante descarada del pionero y al que me refiero, pero debió esperar que Taito lo deje de producir por dificultades económicas de la empresa.
    Nunca vieron un juego de carreras de autos en ruta así.
    Es para un solo jugador, la pista va cambiando con el paso de las estaciones, la visualización es de la perspectiva superior, y el avance es de abajo hacia arriba.
    Una de sus grandes ventajas es que se trata de un vehículo con un manejo rectilíneo, que puede reducir su velocidad retrayendo su Joystick pero lo mejor, es que posee un botón de salto,
    con el cual deberemos saltar sobre tramos de ruta faltantes, o sectores anegados oor el agua que de otra manera son imposibles de superar.
    Además se usa para eludir a otros vehículos que pueden destruir el nuestro con una embestida, si son mas pesados, o si los impactamos desde atras. Entonces se usa el salto, y tras caer sobre estos, nuestro auto los destruye y sigue adelante.
    Hay que controlar rutas resbalones por el hielo del invierno, y también estar atentos a los vehículos que nos pueden destruir con solo impactarlos desde el lado equivocado, por su gran peso, además se puede utilizar el envión de un impacto para avanzar más rápidamente.
    Por otro lado estar atento al camión de los bomberos que puede venir desde atrás en cualquier momento, una solavez por pista, es muy rápido, y si nos toca el auto, lo destruirá. Es casi imposible de adivinar por que carril surgirá, pero nos alertaran justo su sirena ( de día) o su luz roja giratoria que también se logra detectar, ( en recorridos de ruta durante la noche) de hecho en rutas nocturnas aparecep un cono de luz no muy amplio pero lo suficiente para que podamos con la adquisición de destrreza, evitar un choque que evitamos por lograr ver un vehículo que se acerque con cierta sorpresa por la ausencia de una buena iluminación, en los recorridos nocturnos, pero manejar es bastante dimple, de aprender, ya que basta con un joystick de cuatro direcciones, y un Botón para Saltos
    Traten de encontrarlo, y verán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×